Mostrando entradas con la etiqueta Hilo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hilo. Mostrar todas las entradas

LO Watercolors

lunes, 11 de septiembre de 2017

Buenos días!! Madre mía cuánto tiempo sin escribir, suerte que esto es como ir en bici, nunca se olvida, aunque sí se pierde un pelín la práctica.

Qué tal las vacaciones? Las mías muy tranquilitas, hemos estado por el barrio la mayor parte del tiempo. Desplazamientos casi nulos. Eso sí, hemos podido organizar nuestro próximo viaje, isla Sao Miguel de las Azores. Nos ha costado horrores decidirnos por el destino, así que espero que la elección final haya sido la correcta. Ya os contaré qué tal. Lo que más me preocupa es el tiempo, pero seguro que encontramos algún plan b para los días de lluvia (si es que al final los tenemos).

Hoy quiero enseñaros el último layout que he hecho. Realmente es el último aunque ya hace bastante que lo acabé. La colección que he usado es Dream Big de Pretty Little Studio. Es una colección que me encantó en cuanto la vi, sobretodo por su gama cromática.


A veces es curioso cómo se nos ocurren las ideas o qué nos inspira. Íbamos Mr. O y yo con el coche cerca de La Maquinista (Centro comercial de Barcelona) y vi una tienda de pintura cuyo logo era algo parecido a la distribución que he hecho de fondo con los papeles. En cuanto vi su logo, pensé que era genial para un layout. Quién me iba a decir que la inspiración iba a encontrarla en el logo de una casa de pinturas?




Últimamente me tiran más los hilos y el ganchillo que los papeles y los adornos. Estoy segura que va a épocas y ahora estoy crochetil a tope!! Si os apetecen ver mis proyectos crocheteros, los estoy enseñando por instagram.

En fin, espero que os guste y que os apetezca charlar un poquito conmigo de las vacaciones o de lo que os apetezca en los comentarios. Ya sabéis que me encanta leeros y os respondo siempre.

Nos leemos,


Reto Julio In the Scrap: Secuencia

martes, 18 de julio de 2017

Buenos días!! Me paso un momentito por aquí para recordaros que todavía podéis participar en el reto que os proponemos para este mes de julio desde In The Scrap:


Es un reto chulísimo, de verdad os lo digo. El reto está más centrado en las fotos que se vayan a usar que no en técnicas o materiales propios del scrap. Y las fotos en secuencia son geniales y muy divertidas de hacer, os animo a que lo probéis. Seguro que repetiréis!!





El resultado me encanta, es muy divertido y lo es todavía más cuando recuerdas lo bien que lo pasaste haciendo las fotos!! Recordad que para que sea considerado secuencia, obviamente se necesitan mínimo dos fotos.

Ah!! Y como siempre si necesitáis un pelín de inspiración, aquí seguro que encontráis la que necesitáis!!

Espero ver vuestras interpretaciones!!

Nos leemos,


Reto Junio In The Scrap: Tassels

lunes, 12 de junio de 2017

Buenos días!! Qué tal lleváis el calor? Yo no demasiado bien, como cada año... pero encima hoy Mr. O y yo empezamos dieta. En verano?? Pues si, para qué hacer las cosas fáciles cuando pueden hacerse complicadas? Así que, ahora mismo voy a prepararme mi bebida en ayunas: zumo de limón + infusión de jengibre. Estoy segura que en nada, estoy haciendo muescas y caras raras, pero espero acostumbrarme a los nuevos sabores.

Vamos a lo que vamos. Nuevo mes, nuevo reto, en esta ocasión la cosa va de tassels:


En el blog de In The Scrap tenéis un pequeño tutorial para hacerlos vosotras mismas además de mucha inspiración de mis compañeras de equipo. He de decir que este reto nos ha costado a unas cuantas, pero al final los proyectos han sido preciosos, así que no dejéis de pasaros porque os inspirarán seguro!!

Mi proyecto ha sido un layout de 8.5 x 11 pulgadas. He usado la colección Chasing dreams de Maggie Holmes para Crate Paper y una foto mía en blanco y negro. Vamos, que esta vez la protagonista soy yo misma, de vez en cuando no va nada mal!!






Espero que os animéis a participar. Nos encanta ver vuestros proyectos. Cada mes nos ponéis más complicado escoger al proyecto ganador y los destacados.

Nos leemos,


Mini Álbum Dreams

lunes, 15 de mayo de 2017

Buenos días!! Qué tal estáis? Hoy quiero enseñaros un mini álbum bastante desestructurado que he preparado con la colección Chasing Dreams de Maggie Holmes para Crate Paper que hice para El Craftelier. No sé qué tienen las colecciones de Crate Paper que enamoran con solo verlas, verdad?

No se vosotras pero en mi caso la mayoría de fotos que tengo son en horizontal. Sin embargo, siempre hay alguna en vertical que me gusta y quiero añadir al álbum, con lo que la idea y las medidas iniciales del mini deben replantearse de inicio a fin. No contemplo la opción de no poner la foto sólo porque sea vertical... Lo que tenía claro es que quería un mini con las fotos como protagonistas, es decir, que me ocupasen páginas enteras. Es un tipo de mini que ya he repetido en más de una ocasión y me gusta muchísimo.


La solución a las mil y una medidas de fotos que tenía es hacer un mini desestructurado, sin pensar, ni medir, ni nada. Lo mejor es ir improvisando sobre la marcha. Siempre que empiezo un mini me cuesta horrores y muchas veces tengo que dejarlo un par de días y retomarlo posteriormente.


Lo primero que hice fue imprimir las fotos con las medidas que tenían, cada una la suya. Luego escogí la colección y combiné los colores de los papeles con los colores predominantes en las fotos. Una vez el planteamiento es definitivo, empecé a pegar las fotos, cada una en su sitio y luego ya… decorar!!

Os enseño el interior en detalle. Las fotos son de uno de estos días de semana santa que fuimos a La Roca Village y había una exposición con caracoles, ranas, pájaros,… de distintos tamaños y colores. Muy divertido!! Ah y la palabra LOVE con letras gigantes con lucecitas y flores!!



Las fotos son tan importantes como las historias, de manera que no puede faltar algo de journaling que he añadido con un par de tags de distinta medida y distinto color, para darle todavía más ese toque desenfadado que andaba buscando.







Esta muñequita me encanta, me siento identificada con ella. Con la cámara a todas partes. Allá dónde vamos, viene con nosotros. Ah y el trípode y el disparador automático también se vienen!!





En la última página he querido destacar un mensaje muy importante, que tengo muy presente cada día y es ser feliz los 365 días del año. Como podríamos decir que se trata de una utopía, como mínimo el objetivo es que al finalizar el día, recordemos algún momento en el que nos hemos reído, hemos sido especialmente felices,...


Al ser un mini desestructurado, la gracia es que se vean las distintas páginas y por lo tanto, algo importante a tener en cuenta es dónde hacer los agujeros de las páginas. Lo que hice fue un planteamiento inicial de cómo me gustaría que quedasen y luego hice los agujeros. Cada página tiene el agujero a una altura dependiendo del trocito que quiero que se vea. Es una manera de añadir un poco más de caos en el mini ;)

Espero que os haya gustado y para dudas, ya sabéis dónde encontrarme.

Nos leemos,


LO Se hace camino al andar

lunes, 3 de abril de 2017

Buenos días!! La semana pasada os conté mi crónica de la Feria Scrap+ y quería aprovechar para enseñaros el layout que preparé para la exposición, pero a medida que iba contando y enseñando cositas, me pareció que ya era un post suficientemente largo, así que el layout os lo enseño hoy.

Las condiciones del layout eran:
- Las medidas debían ser de 30 cm x 30 cm
- La fotografía debía estar relacionada con cualquiera de las ediciones anteriores de la feria o bien con alguna vivencia que hubiéramos tenido durante alguna edición pasada de la feria.
- Una pequeña crónica explicando un recuerdo relacionado con la feria.
- El título: Se hace camino al andar.

Cómo veis, la protagonista era la feria ya que se quería celebrar su quinta edición. Se dice pronto!!

Lo más complicado fue encontrar una foto que me permitiera cumplir con los requisitos indicados. Finalmente, repasando las fotos que tengo de las ediciones de la feria, recordé la ilusión que me hizo saludar a Rocío de Veo Veo Scrapeo en una de las ediciones anteriores. Pensé que era una gran vivencia y que merecía un recuerdo.


Papel de acuarela de base. Para el fondo, acuarelas, screen print en dorado, sellos y pasta de modelar ligera.  Con unas estrellas de madera e hilo negro me he inventado dos constelaciones. La mayoría de elementos decorativos así como los papeles bajo la foto son de la colección Gather de Crate Paper.




Un momento muy esperado que me ha encantado recordar mientras hacía este layout. Porque... de eso se trata no? Recordar grandes momentos y no olvidarlos jamás ya que ellos forman parte de nuestra historia.

Nos leemos,


LO Live simply

lunes, 20 de marzo de 2017

Buenos días!! Mi idea para hoy era enseñaros cositas de la feria Scrap+ de Sitges, pero después de estar más de dos horas editando fotos y teniendo en cuenta que todavía me quedan casi dos horas más, he decidido posponer el post para la próxima semana, espero para entonces tenerlas todas listas... lo siento.

Como alternativa, he pensado enseñaros el último proyecto que he hecho para El Craftelier, el cual, si paseasteis por la feria, lo pudisteis ver en su stand.

Ya os he ido comentando que mi propósito principal para este 2017 es hacer aquellas cosas que me hacen feliz y por lo tanto reír más. Además, muchas veces me pregunto si realmente es necesario todo lo que tenemos para ser feliz, seguramente lo seríamos igual con mucho menos. Los detalles son lo importante y no es necesario gastarse una gran suma de dinero en según que cosas. Claro está que el dinero, cada uno, se lo gasta en lo que quiere en base a sus prioridades.

A veces, detalles tan simples como un pequeño jarrón con una flor hacen de un rincón un sitio especial, convirtiéndose a partir de ese momento, en un elemento decorativo imprescindible. Cada vez estoy más convencida que la vida está hecha de pequeños detalles y son los que marcan la diferencia.

Toda esta reflexión por qué? Por el layout que os enseño hoy, su fotografía y su título.


Para la composición del layout se me ocurrió que podía seguir el patrón de la foto y “colgar” una serie de elementos decorativos. Para ello, miré la disposición de los elementos que quería poner y con la máquina de coser, cosí hasta ese elemento simulando el hecho de estar colgado. Unos cuantos papeles superpuestos a la derecha y un título bien grandote hacen el resto.





Para dar un poco de dinamismo a vuestros proyectos, recordad que con las almohadillas 3D ganamos en volumen evitando que el proyecto sea plano. Siempre se agradece cambiar ligeramente el plano de trabajo, son pequeños detalles que hacen que sea más atractivo visualmente.

No os parece una colección realmente preciosa? Cualquier duda que tengáis ya sabéis que podéis preguntármela en los comentarios y os responderé tan pronto como me sea posible. Los materiales que he usado los podéis encontrar enlazados en este post.

Nos leemos,


Reto Enero El craftelier: Embossing frío o caliente

jueves, 5 de enero de 2017

Buenos días y Feliz año nuevo a todos!! Sigo de vacaciones, este año como los pequeños de la casa, pero no he cogido ni un papel, ni un adorno,... en lugar de eso, mis manos ahora son un imán para las escobas, los trapos,... orden y limpieza vamos. Ah y la habitación del pánico sigue existiendo en casa, con cajas y cajas por abrir y cosas que ordenar... Se acabará algún día?

En fin, quería contaros que tenemos nuevo reto en El Craftelier para este mes de enero: Embossing frío o caliente. El embossing en frío es el que se realiza con una máquina prensadora como la big shot, por ejemplo y unas carpetas de embossing que son unas carpetas de plástico con un relieve, de manera que al insertar un papel en su interior y pasar el conjunto por la big shot, el papel adquiere el relieve de la carpeta. Existen infinidad de diseños a cuál más bonito.

Para el embossing en caliente necesitamos un sello, una tinta de secado lento, polvos de embossing y pistola de calor. Estamparemos nuestro sello con la tinta de secado lento donde queramos, aplicamos los polvos de embossing recogiendo el excedente y luego los fundimos con la pistola de calor.

Para este reto me he preparado una postal con embossing en caliente:


El papel de los donuts de la postal es de la colección Oh Happy life de Amy Tangerine que he coloreado con los rotuladores Tombow. La verdad es que esto de colorear amansa a las fieras, pierdes la noción del tiempo.


Y para darle el último toque a la postal, sobre vellum he realizado el embossing en caliente en color dorado y he añadido un par de adornos y un cosido por aquí y otro cosido por allí.


Espero que os animéis a participar!! Recordad que tenéis hasta fin de mes y que tenéis los proyectos de mis compañeras para ayudaros un poquito más.

Nos leemos!!


Christmas is coming to...

jueves, 29 de diciembre de 2016

Buenos días desde mi nuevo hogar!!! Hay qué ganas tenía de decir esto!! Pues si, mudanza hecha y viviendo en mi pisito desde hace algo más de una semana. He dicho viviendo, que no instalada totalmente, porque si en la serie La que se avecina hablan del cajón de mierda, yo tengo una habitación entera!!! Puedo decir sin exagerar que me quedan entre 15-20 cajas por abrir entre las que se encuentra todo mi material de scrap y manualidades, así que mi lado diy se encuentra en stand by y mi lado bloggero casi ya que si no hago nada no os puedo enseñar nada. Si a eso sumamos que he estado sin internet hasta hoy... Por cierto, hablando de internet. Los primeros días tenía lo que podríamos denominar "mono", pero después puedo asegurar que he estado mucho más tranquila y a gusto, así que tengo claro que no quiero ese nivel de dependencia.

Hoy os quería enseñar las únicas postales de navidad que he podido hacer este año y un layout, preparado todo con la colección Sugar Plum de My mind's eye para El Craftelier. Ah, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a todas las que me habéis mandado postales de Navidad aún sabiendo que yo este año no podía corresponderos. Millones de gracias!! Me han hecho una ilusión tremenda, han estrenado mi buzón y han ido directas a decorar mi nueva mesa de comedor. Así que este año más que otros, os lo agradezco enormemente. Sois las mejores!!

A lo que voy. La colección que he usado es muy dulce, en la que predominan los colores pastel. Colores atípicos para estas fechas pero personalmente los prefiero ya que la combinación rojo-verde no acabo de llevarla demasiado bien… Aviso a navegantes: tiene muchísima purpurina!! En las fotos de la colección no se aprecia, pero no exagero. Es la mejor colección para hacer que nuestras navidades brillen y nuestra mesa de trabajo también jajajaja.


Verdad que quedan muy dulces? Si es que no hay mejor nombre para la colección. Os dejo con detalles de algunas de las postales. En algunas de las fotos he intentado que se aprecie el brilli-brilli, pero no es tarea fácil.





Sé que el post va un poco tarde, pero os las enseño todas de nuevo desde otra perspectiva para que las podáis ver bien. Cualquier duda que tengáis para hacerlas (si es que todavía tenéis alguna pendiente) ya sabéis que podéis dejarme un comentario en el post o contactar conmigo por las redes sociales, vale?


Y ahora vamos con la segunda parte. Y es que con las colecciones de navidad se pueden hacer un montón de proyectos, no solo postales. Podéis aprovechar para hacer vuestro December Daily, proyecto que creo que nunca podré hacer, pero eso es algo personal. Quedan preciosos, pero tienes que documentar demasiados días para mí. Si algún día tengo el tiempo suficiente, me gustaría adaptarlo totalmente a mi día a día y llegar a tener mi December Daily ni que sea de un año de mi vida.

Esta colección también es perfecta para hacer unos packaging de nuestros regalos preciosos ya que los die cuts vienen cargaditos de mini tag’s, banderolas,… que podrían dar ese toque a nuestros regalos.

Sin embargo yo he querido hacer un layout y llevar la colección al lado más invernal y no tan navideño. Recordaba que tenía una foto de mis manos cogiendo nieve del año pasado que tenía pendiente scrapear y no lo dudé dos veces.


La base del layout es papel de acuarela. Sobre él he preparado un fondo a base de acuarelas jugando con los colores de la foto y de la colección. Por último con una máscara cuyo  motivo simulan copitos de nieve he aplicado a toques pasta de modelar ligera. Cuesta muchísimo apreciarla pero os prometo que está.





Como este año no he llegado a tiempo de desearos una feliz navidad, os deseo un feliz año nuevo y por si las moscas no consigo reconducir los post del blog antes de reyes... portaros bien que los reyes os están vigilando!! Espero que os traigan aquello que más deseáis y que seáis muy felices!!

Nos leemos,