Mostrando entradas con la etiqueta Crate Paper. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crate Paper. Mostrar todas las entradas

Reto Julio In the Scrap: Secuencia

martes, 18 de julio de 2017

Buenos días!! Me paso un momentito por aquí para recordaros que todavía podéis participar en el reto que os proponemos para este mes de julio desde In The Scrap:


Es un reto chulísimo, de verdad os lo digo. El reto está más centrado en las fotos que se vayan a usar que no en técnicas o materiales propios del scrap. Y las fotos en secuencia son geniales y muy divertidas de hacer, os animo a que lo probéis. Seguro que repetiréis!!





El resultado me encanta, es muy divertido y lo es todavía más cuando recuerdas lo bien que lo pasaste haciendo las fotos!! Recordad que para que sea considerado secuencia, obviamente se necesitan mínimo dos fotos.

Ah!! Y como siempre si necesitáis un pelín de inspiración, aquí seguro que encontráis la que necesitáis!!

Espero ver vuestras interpretaciones!!

Nos leemos,


Organización acuarelas

lunes, 19 de junio de 2017

Buenos días!! Serán sus colores vibrantes? Será lo divertido que es jugar con ellas? Será que no tenemos remedio? No sé qué será, pero en cuanto empiezas comprando las primeras acuarelas, no puedes parar y las quieres todas!! Para cuando tu bolsillo se queja, ya tienes una buena colección de ellas en casa y necesitas poner un poco de orden porque llega un punto que ya no sabes qué colores tienes. Llegados a este punto... necesitas las acuarelas como el aire que respiras!!


Una tarde me armé de paciencia, recuperé todas las acuarelas y medios acuarelables (me refiero a dylusions, neocolors, gelatos,…) y me puse a cortar papeles de acuarela a la medida de 5 cm x 3 cm y en cada uno de ellos hice una muestra de color. Las muestras de color son muy pero que muy útiles y además te permiten ver la pigmentación de las acuarelas y la durabilidad de las mismas. La gracia es empezar en uno de los extremos del papel, en mi caso el izquierdo y cogiendo acuarela una única vez, desplazarse hacia el otro extremo. Así vemos cuando perdemos la saturación y en base a ello, sabremos si son acuarelas más o menos pigmentadas, lo que nos lleva a saber si son más o menos “buenas”. Os digo “buenas” entre comillas porque todo depende de lo que queramos hacer con ellas.

Recientemente he adquirido las acuarelas de Crate Paper y es por ello que os voy a explicar el proceso que hago de organización con ellas. La paleta consta de 36 colores, visualmente muy pero que muy atractivos. Deciros después de hacer las muestras de color que no son unas acuarelas con mucho pigmento. Si os fijáis, tardo muy poco en perder el color desde que empiezo a pintar. Por otro lado, debéis tener en cuenta el precio que tienen ya que son muy económicas, por lo que os diría que valorando los colores que nos ofrecen en relación al precio están muy pero que muy bien y creo que son perfectas para fondos e incluso para colorear sellos.


Cuando tengo las muestras de color, en la parte posterior escribo la marca y la descripción del color. En este caso no hay ninguna descripción, por lo que he puesto un número y el nombre del color, bastante genérico. Quiero decir que no he puesto verde hierba sino que me he quedado en verde.


El siguiente paso es hacer un pequeño agujerito, en mi caso en la esquina superior izquierda. Por último y para mi lo más complicado, es ordenar todas las muestras de color por colores, independientemente de la marca. Esta es mi colección de muestras final:


He de decir que las muestras de color pueden complicarse todo lo que queramos, ya que los colores pueden combinarse entre ellos para obtener nuevos colores. Podéis buscar vídeos en internet usando las palabras clave, color chart watercolors, por ejemplo. Podréis ver color charts realmente alucinantes.

Para dudas ya sabéis dónde encontrarme.

Nos leemos,


Reto Junio In The Scrap: Tassels

lunes, 12 de junio de 2017

Buenos días!! Qué tal lleváis el calor? Yo no demasiado bien, como cada año... pero encima hoy Mr. O y yo empezamos dieta. En verano?? Pues si, para qué hacer las cosas fáciles cuando pueden hacerse complicadas? Así que, ahora mismo voy a prepararme mi bebida en ayunas: zumo de limón + infusión de jengibre. Estoy segura que en nada, estoy haciendo muescas y caras raras, pero espero acostumbrarme a los nuevos sabores.

Vamos a lo que vamos. Nuevo mes, nuevo reto, en esta ocasión la cosa va de tassels:


En el blog de In The Scrap tenéis un pequeño tutorial para hacerlos vosotras mismas además de mucha inspiración de mis compañeras de equipo. He de decir que este reto nos ha costado a unas cuantas, pero al final los proyectos han sido preciosos, así que no dejéis de pasaros porque os inspirarán seguro!!

Mi proyecto ha sido un layout de 8.5 x 11 pulgadas. He usado la colección Chasing dreams de Maggie Holmes para Crate Paper y una foto mía en blanco y negro. Vamos, que esta vez la protagonista soy yo misma, de vez en cuando no va nada mal!!






Espero que os animéis a participar. Nos encanta ver vuestros proyectos. Cada mes nos ponéis más complicado escoger al proyecto ganador y los destacados.

Nos leemos,


Mini Álbum Dreams

lunes, 15 de mayo de 2017

Buenos días!! Qué tal estáis? Hoy quiero enseñaros un mini álbum bastante desestructurado que he preparado con la colección Chasing Dreams de Maggie Holmes para Crate Paper que hice para El Craftelier. No sé qué tienen las colecciones de Crate Paper que enamoran con solo verlas, verdad?

No se vosotras pero en mi caso la mayoría de fotos que tengo son en horizontal. Sin embargo, siempre hay alguna en vertical que me gusta y quiero añadir al álbum, con lo que la idea y las medidas iniciales del mini deben replantearse de inicio a fin. No contemplo la opción de no poner la foto sólo porque sea vertical... Lo que tenía claro es que quería un mini con las fotos como protagonistas, es decir, que me ocupasen páginas enteras. Es un tipo de mini que ya he repetido en más de una ocasión y me gusta muchísimo.


La solución a las mil y una medidas de fotos que tenía es hacer un mini desestructurado, sin pensar, ni medir, ni nada. Lo mejor es ir improvisando sobre la marcha. Siempre que empiezo un mini me cuesta horrores y muchas veces tengo que dejarlo un par de días y retomarlo posteriormente.


Lo primero que hice fue imprimir las fotos con las medidas que tenían, cada una la suya. Luego escogí la colección y combiné los colores de los papeles con los colores predominantes en las fotos. Una vez el planteamiento es definitivo, empecé a pegar las fotos, cada una en su sitio y luego ya… decorar!!

Os enseño el interior en detalle. Las fotos son de uno de estos días de semana santa que fuimos a La Roca Village y había una exposición con caracoles, ranas, pájaros,… de distintos tamaños y colores. Muy divertido!! Ah y la palabra LOVE con letras gigantes con lucecitas y flores!!



Las fotos son tan importantes como las historias, de manera que no puede faltar algo de journaling que he añadido con un par de tags de distinta medida y distinto color, para darle todavía más ese toque desenfadado que andaba buscando.







Esta muñequita me encanta, me siento identificada con ella. Con la cámara a todas partes. Allá dónde vamos, viene con nosotros. Ah y el trípode y el disparador automático también se vienen!!





En la última página he querido destacar un mensaje muy importante, que tengo muy presente cada día y es ser feliz los 365 días del año. Como podríamos decir que se trata de una utopía, como mínimo el objetivo es que al finalizar el día, recordemos algún momento en el que nos hemos reído, hemos sido especialmente felices,...


Al ser un mini desestructurado, la gracia es que se vean las distintas páginas y por lo tanto, algo importante a tener en cuenta es dónde hacer los agujeros de las páginas. Lo que hice fue un planteamiento inicial de cómo me gustaría que quedasen y luego hice los agujeros. Cada página tiene el agujero a una altura dependiendo del trocito que quiero que se vea. Es una manera de añadir un poco más de caos en el mini ;)

Espero que os haya gustado y para dudas, ya sabéis dónde encontrarme.

Nos leemos,


Reto Abril In The Scrap: Títulos grandes

lunes, 10 de abril de 2017

Buenos días!! Este mes todavía no os había presentado el reto que os proponemos desde In The Scrap y no es otro que: Títulos grandes. Queremos que el título de vuestro proyecto adopte el papel de protagonista: letras cortadas a mano, cosidas, un alfabeto bien chulo, de madera,... lo que se os ocurra.


En mi caso he combinado una palabra en madera, un die cut de acetato y un alfabeto dorado. Más que grande, podríamos decir que mi título es largo... jajaja

Básicamente he usado la colección Bloom de Crate Paper, aunque hay una pequeña mezcla.




Espero que os animéis a participar porque el premio es muy chulo. Aprovechad estos días de semana santa para scrapear un ratito!! Más información e inspiración aquí.

Nos leemos,


LO Se hace camino al andar

lunes, 3 de abril de 2017

Buenos días!! La semana pasada os conté mi crónica de la Feria Scrap+ y quería aprovechar para enseñaros el layout que preparé para la exposición, pero a medida que iba contando y enseñando cositas, me pareció que ya era un post suficientemente largo, así que el layout os lo enseño hoy.

Las condiciones del layout eran:
- Las medidas debían ser de 30 cm x 30 cm
- La fotografía debía estar relacionada con cualquiera de las ediciones anteriores de la feria o bien con alguna vivencia que hubiéramos tenido durante alguna edición pasada de la feria.
- Una pequeña crónica explicando un recuerdo relacionado con la feria.
- El título: Se hace camino al andar.

Cómo veis, la protagonista era la feria ya que se quería celebrar su quinta edición. Se dice pronto!!

Lo más complicado fue encontrar una foto que me permitiera cumplir con los requisitos indicados. Finalmente, repasando las fotos que tengo de las ediciones de la feria, recordé la ilusión que me hizo saludar a Rocío de Veo Veo Scrapeo en una de las ediciones anteriores. Pensé que era una gran vivencia y que merecía un recuerdo.


Papel de acuarela de base. Para el fondo, acuarelas, screen print en dorado, sellos y pasta de modelar ligera.  Con unas estrellas de madera e hilo negro me he inventado dos constelaciones. La mayoría de elementos decorativos así como los papeles bajo la foto son de la colección Gather de Crate Paper.




Un momento muy esperado que me ha encantado recordar mientras hacía este layout. Porque... de eso se trata no? Recordar grandes momentos y no olvidarlos jamás ya que ellos forman parte de nuestra historia.

Nos leemos,


Reto Marzo In The Scrap: Sketch

lunes, 6 de marzo de 2017

Buenos días!! Estoy un poco out últimamente, lo se. He pasado de publicar unas dos veces a la semana a una o dos al mes. Casi nada!! Aún así, sé que todavía os tengo y espero que sigáis estando cuando vuelva con más ritmo ;)

Empezamos nuevo mes y presentamos nuevo reto en In The Scrap. Para el mes de marzo os vamos a proponer un sketch para que a partir de él, hagáis vuestros proyectos.


Os gusta el sketch? Creo que puede dar mucho juego y es bastante sencillito de seguir. Ya sabéis que aquí podéis ver los proyectos que hemos hecho las chicas del equipo. Entre ellos, el mío:


He querido ser bastante fiel al sketch. De todas formas, si dais un vistazo a los proyectos de mis compañeras, veréis que no todos son tan semejantes al sketch y que cada una le da su toque personal. En el fondo de eso se trata y eso es lo más bonito.




Espero ver vuestras participaciones, vale? Tenéis todo el mes de marzo!!

Nos leemos,