Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta varios. Mostrar todas las entradas

Materiales de segundo nivel

miércoles, 22 de junio de 2016

Buenos días!! Desde que hace más de dos años escribí este post en el que hacía mi recomendación particular sobre el material básico para iniciarse en el scrap, que le estoy dando vueltas a escribir un segundo post con material de nivel algo más avanzado y hasta hoy no me he atrevido. ¿Por qué? Pues porque el material básico, me atrevería a decir que podemos coincidir con la elección en almenos un 80%: material de cortar y pegar, papeles de scrap, adornos,... con esto ya puedes hacer proyectos muy interesantes. Sin embargo, en el momento que dejas de ser principiante, vas definiendo un estilo  y gustos propios, por lo que esta selección se convierte en algo mucho más personal.

También en este punto se desata nuestra faceta más consumista y creemos que lo necesitamos todo. Es importante saber diferenciar entre necesidad y vicio jajajaja... algo realmente complicado!! Es por ello que he pensado que en este post podríamos hablar de materiales más relacionados con el mixed media, muchos de los cuales pueden conseguirse en tiendas de bellas artes a un precio bastante más económico y de muy buena calidad. Ya sabéis que mixed media no tiene por qué estar relacionado con lo que vulgarmente llamamos "guarreo" ya que según el estilo de cada uno, puede ser más controlado y contenido (como en mi caso), haciendo lo que yo misma bauticé como "guarreo limpio" lo cual no tiene, en sí, el más mínimo significado, pero para que me entendáis.

Gesso: Es el indispensable de las técnicas mixtas por excelencia. Su función es la de tapar los poros del papel, para que éste sea capaz de soportar los distintos materiales que luego pondremos sobre él. Muchos de los materiales contienen agua, por lo que si los aplicamos directamente sobre el papel, éste se acabará rompiendo. En el caso de usar papel de acuarela y en función del resultado que queramos obtener, podemos permitirnos el lujo de no aplicar gesso, ya que el grosor de este papel lo permite. Si queremos trabajar con papel de scrap, es prácticamente imprescindible su uso.
Hay muchísimas marcas en el mercado con precios muy distintos. El gesso tiene un componente acuoso por lo que su aplicación puede que nos ondule el papel, por lo que es importante fijarlo a una superfície para minimizar este efecto.
Generalmente es blanco aunque también está el negro y el transparente.


- Pasta de modelar: Permite añadir texturas a nuestro proyectos. Existen una infinidad de acabados, los más frecuentes son light y heavy y luego mate o con brillo. Se puede aplicar con espátula o bien con máscaras o stencils. Es blanca pero podemos colorearla por ejemplo añadiendo pinturas y tintas entre otros.



- Máscaras o stencils: Es un plantilla, generalmente es una lámina de plástico en la que hay un motivo recortado, de manera que al aplicar tinta o pintura sobre él y al retirar la plantilla, obtenemos el motivo sobre la superficie en la que lo hemos aplicado, papel, tela,... Una de las técnicas más frecuentes que se practica con los stencils es el estarcido. A tener en cuenta, que podemos tener máscaras que nos ofrezcan el dibujo en positivo y en negativo.


- Espátulas: Muy útiles para la aplicación de gesso, pasta de modelar, pintura,... Existen de muchas formas en base a las necesidades de cada caso. Si lo que queremos es aplicar, por ejemplo una capa de gesso sobre el papel base de nuestro proyecto, podemos usar una tarjeta tipo de crédito que ya no usemos.


- Tintas spray: Son tintas con base acuosa. Hay muchísimas marcas y cada una con su particularidad, algunas más pigmentadas, otras con acabado nacarado,... para todos los gustos y colores. No se fijan en superficies no porosas.


- Pinturas acrílicas: Son pinturas opacas, de colores vibrantes y una vez secas son permanentes. Podemos conseguir texturas más ligeras mezclándolas ligeramente con agua y también podemos usarlas para pigmentar pasta de modelar, por ejemplo u otros materiales de base. Podemos usarlas en superficies porosas y no porosas.
Como en la mayoría de este tipo de materiales, hay marcas más propias del mundo del scrapbooking y otras que se han usado tradicionalmente en bellas artes.



- Paletas: Permiten crear y mezclar colores, principalmente en las acuarelas pero también podemos usarlas para las pinturas acrílicas u otro tipo de materiales. Existen con distinto número de pocillos y por tanto, con distinta capacidad. Pueden ser de plástico, metálicas incluso de cerámica. Yo tengo una bastante pequeña y esta más grande que os enseño, las dos de plástico:



Los sellos y las tintas con esponjita creo que se merecen un post exclusivo, así que los dejaremos para otra entrada. Lo mismo opino de las acuarelas, las cuales estoy descubriendo profundamente y también dedicaré una entrada para hablaros de ellas.

¿Qué opináis de la selección? ¿Añadiríais o eliminaríais algún material? ¿Cuál es el que más usáis? Contadme!!

Nos leemos,



Reflexiones de una blogger

lunes, 20 de junio de 2016

Buenos días!! Exactamente hoy hace 3 años que me lancé al mundo blogger. Me parece algo realmente increíble que todavía esté dando "guerra" por aquí. Y es que a pesar del tiempo, dedicación y constancia que requiere mantener un blog, también me aporta muchas cosas buenas, a mi sobretodo, me ha aportado muchísimos conocimientos ya que he aprendido una barbaridad de cosas básicas de disciplinas que ni me planteaba: fotografía, diseño gráfico, dibujo, ganchillo,... últimamente hago de todo menos scrap!! Creo que a veces es necesario probar cosas buenas y "desintoxicarse" de lo que hemos hecho durante mucho tiempo ya que llega un punto que entras en bloqueo constante y por más que lo intentes no eres capaz de hacer nada mínimamente decente.

A parte de todo esto, claro está, merecen una mención especial todas las personas que he llegado a conocer gracias al scrap y al blog. Y de todas esas personas, tengo algunas muy especiales que tienen un rinconcito en mi corazón, así que solo por esto, ya merece la pena.

Últimamente voy algo desbordada y me está costando horrores preparar proyectos en condiciones. Ya comenté hace unos días que estoy de lleno con la operación bikini del 2017 y eso hace que de lunes a jueves no pueda hacer nada más que trabajar e ir al gimnasio, por lo que me quedan solo tres días, entre los cuales está el fin de semana que también apetece salir y descansar, para preparar contenido para el blog. Todo esto, sumado a colaboraciones que voy realizando... voy apuradísima de tiempo. Tanto que no he podido preparar nada para este tercer cumpleblog y no sólo eso sino que encima os estoy metiendo un rollo de los que hacen historia, aunque como no suele ser lo habitual, espero que me sigáis leyendo hasta el final (ya queda poco).

Precisamente la lectura es uno de los puntos principales de mi reflexión. Estamos en un mundo en el que la información es inmediata, podemos tener todo lo que queramos de forma instantánea en nuestro móvil gracias a internet. Entonces me pregunto... realmente se leen los blogs? Evidentemente depende del blog, pero si nos centramos en blogs de manualidades, tengo mis dudas.  El punto fuerte de estos blogs es inspirar y enseñar proyectos (no me refiero a blogs que actúan como soporte a tiendas), por lo que, salvando los post de tutoriales con fotos del paso a paso en los que obviamente se requiere una explicación... qué aporta un blog teniendo por ejemplo instagram donde de un vistazo ves el proyecto que te interesa?

Me refiero a instagram porque hoy por hoy es la red social que más me gusta, precisamente porque es muy visual, pero lo mismo podría decir de pinterest.

Qué opináis? Creéis que los blogs aportan algo que realmente no aportan las redes sociales? Sin tener en cuenta tutoriales, tanto por lo que os he comentado antes como porque si nos referimos a vídeo tutoriales bastaría abrirse una cuenta en youtube o vimeo. Me da la sensación que tenemos de todo y eso nos implica más trabajo del que tendríamos con una correcta gestión de todos los medios y redes sociales que existen en la actualidad. Me gustaría conocer vuestra opinión, así que nos vemos en el apartado de comentarios para profundizar en el tema.

Nos leemos,




50 cosas sobre mí

lunes, 15 de septiembre de 2014

Pues sí, leí las 50 cosas sobre Sonia, Xènia y Teresa y la verdad es que me gustó tanto saber algo más de ellas que pensé... voy a hacer un post como este!! Así que cuando planifiqué las entradas del mes de septiembre no dudé en incluir esta... lo que no sabía yo es que me iba a ser tan difícil escribir 50 cosas sobre mí... No suelo contar muchas cosas personales, ni publico demasiadas fotos mías... vamos que muy mediática no soy...




1. Nací el 15 de agosto de 1982... adivináis dónde estaba el ginecólogo de mi madre? Pues de vacaciones, evidentemente... así que no podía haber escogido día mejor!

2. No calculéis, os lo digo yo... 32 tacos!!

3. Hija de madre catalana y padre extremeño.

4. Desde chiquitita, cuando mantenía una conversación con mis padres, cuando miraba a mi madre hablaba catalán y cuando miraba a mi padre hablaba castellano... tengo una facilidad tremenda para cambiar de idioma... eso sí... en cuanto asocio un idioma a una persona, me resulta casi imposible cambiarlo... 

5. Empecé a morderme las uñas con 3 añitos y creo que hasta los 27 más o menos... me daba una vergüenza terrible enseñar mis manos.

6. En el cole estaba en el grupo de las empollonas / repelentes... para nada, en las populares...

7. Me casé el 12 de Octubre del 2012, después de 12 años de noviazgo con Mr. O. Parece que el número 12 ha marcado nuestras vidas!!




8. Me gusta escuchar música, radio flaixbac sobretodo... me se todas las canciones que ponen... bueno el ritmo porque la letra solo de algunas... voy tarareando!!

9. Soy muy perfeccionista, ordenada y constante (ahí van tres cosas!!).

10. Y algo tozuda también... :)

11. Cuando me pongo nerviosa hablo muuuuuy rápido, bastante más de lo que ya hablo... no me entiendo ni yo.

12. Mi estación favorita es el otoño. No soporto el verano.

13. Siguiendo del punto anterior... me agobia el calor y sudo muchísimo... y si estoy nerviosa más!!!

14. No tengo demasiadas joyas... siempre voy con lo mismo... y un anillo y una pulsera en la misma mano, para mí ya es demasiado!! Además en el trabajo no puedo llevar nada así que para evitar que se pierda... me lo dejo en casa y voy con lo justo!!

15. No duermo demasiado bien... suelo despertarme alrededor de las 3 de la madrugada... y puedo tardar 30 min o 2h en volverme a dormir... va como va.

16. Soy miope... no veo un carajo... así que gafas o lentillas obligadas sino quiero matarme!!

17. Me encanta el chocolate!!!



18. Y el queso!!

19. No suelo llorar en las pelis... mis padres me decían que tengo el corazón de piedra...

20. No soy demasiado cariñosa... eso me viene con el apellido materno... las Guasch no somos de muchos mimos.

21. Suelo decir las cosas como las pienso, sin demasiados rodeos, lo que a veces no a todo el mundo le gusta... pero es que hay ocasiones en las que no me puedo callar!!

22. Voy a trabajar en metro y aprovecho para leer novelas. Mis preferidas con diferencia son las policíacas, si no hay un muerto y una investigación pierde todo interés.

23. Tengo una necesidad imperiosa de acabar las cosas que empiezo, no me gusta dejar nada a medias... Me estoy volviendo como Sheldon Cooper?? OMG!!

24. Mi marido es un friki de la informática.



25. Soy un poco maniática con la limpieza y el orden (ver punto 9), pero no soporto las tareas del hogar...

26. Me gusta cocinar... no la comida del día a día, sino de vez en cuando hacer algo diferente: croquetas, canelones, pasteles, galletas, lentes,... pero luego no me gusta limpiar (ver punto 25), así que esa tarea suele hacerla Mr. O.



27. De pequeña era asmática y aunque la cosa ha mejorado muchísimo... si me resfrío, bronquitis asegurada.

28. Tengo carnet de conducir... aunque para lo que me sirve... como si no lo tuviera... tengo que ponerme las pilas con este tema que ya no se dónde está el acelerador y el freno!!

29. Mis colores favoritos son el mint y el gris. No me gustan el rosa ni el dorado, aunque bueno... podríamos discutir largo y tendido sobre el tema ya que desde que hago scrap... cada vez me gustan más!!

30. Siempre busco la practicidad a las cosas.

31. Cuando río lloro... es un pack inseparable! Es de las pocas formas de hacerme llorar, de risa!!!

32. Siempre me ha gustado la fotografía pero desde que tengo blog, me estoy aficionando más. Intento cuidar todo lo que sé (que no es mucho, la verdad) la composición de las fotos.



33. Tengo un sentido del humor algo especial... no suelen hacerme gracia cosas que a las demás personas si... soy rarita.

34. Soy farmacéutica.

35. Trabajo de lo mío, me siento orgullosa porque no muchas personas pueden decir lo mismo, en un laboratorio farmacéutico.

36. He veraneado muuuuuuchos años en Blanes, Costa Brava.

37. No se por qué extraño motivo cada vez me gusta más la montaña y menos la playa.



38. Con el sol me salen manchas en la cara. Tengo una en la frente y otra en... el bigote!!! Mira que hay sitios eh...

39. No me gusta tener animales en casa...

40. No soporto los parques de atracciones, me mareo con solo mirarlos. Sin embargo, los parques acuáticos me encantan!!!

41. Noto que me estoy haciendo vieja... no soporto ir a los sitios en hora punta, las aglomeraciones de gente no las llevo demasiado bien.

42. Me gusta viajar, mi sueño es ir a Nueva York.

43. Sin embargo en los aviones no lo paso demasiado bien y en barco me mareo horrores.

44. De viaje de novios fuimos a Costa Rica y Bocas del toro... ya estamos pensando cuando repetir... nos encantó!!



45. No soporto los malentendidos. Cosas que haces que son malinterpretadas y se pueden montar unos líos... en ese caso es mucho más fácil aclarar las cosas... hablando se entiende la gente y es algo que se está perdiendo!

46. Me encanta el silencio.

47. Casi no miro la televisión y no me gustan las pelis de miedo (ale, dos más!!)

48. Me chifla que me toquen el pelo y la cabeza... cada noche me quedo traspuesta en el sofá con un masaje craneal... Mr. O vale un imperio!!

49. No tengo demasiada paciencia, lo intento pero el nerviosismo puede conmigo.

50. Me cuesta decir No... con las consecuencias que eso conlleva... Tengo que aprender...

Pues ya está!! He de confesar que los primeros puntos salieron solos, los del medio me costaron bastante y los del final... pillé carrerilla y al final se me han quedado cosas en el tintero!!



LMdI 10: Pascua

miércoles, 9 de abril de 2014

Ya tenemos a la vuelta de la esquina semana santa, por fin!!! Ya iba siendo hora después de tantos meses sin un día de fiesta!! Soléis preparar cositas especiales para la ocasión?? Yo soy madrina de mi prima, aunque ya hace algún tiempo que hemos sustituido la palma por unos cuantos trapitos y Mr. O es padrino de su sobrino así que cada año preparamos la mona, que básicamente hago un brownie o un bizcocho, añado cobertura de chocolate, algún que otro huevo de chocolate y luego figuritas del personaje que nos haya pedido el ahijado. Peeeeeero, seguro que hay quien le gusta hacer más cositas, como decorar huevos, decoración para la puerta de casa,... así que he pensado daros algunas ideas DIY para esta fiesta.

1. Decoración general de la casa

1   2   3   4   5   6   7   8

Además, he encontrado esta otra idea, facilita de hacer y muy resultona!!


2. Decoración de huevos

Me he quedado sorprendida de la de maneras que pueden decorarse unos huevos... alucinada. Lo que os muestro es un pequeño resumen porque la cantidad de ideas es infinita!!



1   2   3   4   5   6   7   8   9   10

Espero que os hayan gustado las ideas. ¿Pondréis alguna en práctica? Si es así, me gustaría que me contarais y enseñarais el resultado!!

Nos leemos!!

Crónica Feria Scrap+ Sitges

lunes, 31 de marzo de 2014

Últimamente tengo problemillas de sueño y de espalda, así que si no me despierto por una cosa es por otra, por lo que el sábado me levanté a las 7:30h. Hace algún tiempo esto hubiera sido impensable para mí!!! Será que me estoy haciendo vieja revieja...
Total, que Mr. O y yo nos aseamos, desayunamos y cogimos el coche rumbo a Sitges!! Pasadas las 10h, llegábamos a Sitges y lo primero que pensé fue: Vaya día... qué viento!!!! Era horrible!!! Suerte de la carpa!!!

Antes de empezar con las fotos debo advertiros de una cosita... Era la primera vez que sacaba mi nueva reflex de casa (desde que me la trajeron los reyes, como bien sabéis) y además estoy que no paro, soy como una mujer a una cámara pegada, porque estoy haciendo el curso de Superstar de Jackie Rueda y ahora todo es fotografiable... el problema es que he decidido dejar la ruedecita en modo manual y no cambiarla nunca más de los jamases a modo automático... total que en algunos momentos me hice un lío con el triángulo de la muerte (velocidad, apertura, iso) y alguna foto está algo borrosa, lo siento... debo practicar más!!!

Tras la advertencia, empezamos!!!



Justo en la entrada había esta caravana monísima de la muerte: La Creperie de Mariöne!!! No me diréis que no!!!


Como llegamos bastante prontito, la verdad es que no había demasiada gente (pero sólo al principio por que se llenó!!!):


La organización encontré que fue perfecta, y la carpa una idea fantástica, en cuanto la vi pensé... menos mal!!! Fue un alivio, para qué nos vamos a engañar!!!

En las ferias soy un poco desastre porque me acabo agobiando, yo esto de buscar y rebuscar... pues como que no va demasiado conmigo, así que seguro que me perdí bastantes cositas, pero bueno... siendo realistas casi mejor, porque ya veréis la de compritas que hice, así que prefiero no analizarlo todo porque sino es que necesito una furgo para llegar a casa!!!

El primer stand en el que pequé y pequé de verdad de la buena fue Cromatismes!! Era imposible resistirse!! El stand no era muy grande pero estaba perfectamente aprovechado!! Tenía montones de cosas bonitas!! Me gustaba todoooooo!!!


Y además tenía en exclusiva la nueva colección de sellos de méli-mélo!!


Aquí me encontré con Ruth Bernal, de hecho me encontró ella a mí mientras babeaba con tantas cositas y tomaba algunas fotos y luego a Ana Apple!! Tenía unas ganas locas de conocerla, porque habíamos coincidido en el Sexto aniversario de Cromatismes pero no nos saludamos, y tras tenerla de guía turística a distancia en el viaje a Munich y charlar por facebook, pues me picaba el gusanito.


Mis compritas en Cromatismes:


Siguiente parada, un gran descubrimiento gracias a Ruth: 40 Tag's Barcelona!! Qué de cosas!! Entre ellas un pegamento que es la leche y papeles Sodalicious, irresistibles!!!





A continuación, la tienda que tengo más cerquita de casa, como a 15 minutos andando y es un auténtico peligro: Grap/pa. Son fantásticas!!!



Tengo que decir que entre stand y stand y pasillo para arriba y para abajo, me crucé unas cuantas veces con Cristina y Maria, parecía que nos estuviéramos persiguiendo!! Genial poder saludarlas!!!

Y bueno, por último... Kits de somni!!! Donde pude saludar a Xènia, aunque en esta ocasión también fue ella la que me saludó a mí, mientras intentaba hacerme un huequecito en el stand porque estaba a rebosar!!!



Antes de llegar a la feria, tenía claro que quería el roller de Glitz y me llevé el último!!!! Gracias a Mr. O que fue quién lo encontró!!! El pobre se conoce todas las tiendas y todas las técnicas, almenos el nombre... pobrecito lo que tiene que aguantar!!! 


Cuando nos íbamos la verdad es que casi no se podía andar de la cantidad de gente que había!! Yo aproveché para hacer unas fotos del mar... lo que os decía, haciendo prácticas!!! El problema es que con el viento se levantaba la tierra de la playa y me quedé toda rebozada!!!




Una vez en casa, foto de toooooodo el material nuevo!!!!! Huuuuurrrrrrrrraaaaaaaaaaa!!!! Ah!! Me olvidaba de la bolsa... tampoco pude resistirme... es tan mona Rita...




Pues hasta aquí la crónica!!! Y vosotros os habéis acercado a Sitges? Habéis comprado mucho? Contadme!!

Por cierto, anotad en vuestro calendario el próximo evento... 25, 26 y 27 de abril es el Handmade Festival!!

Nos leemos!!!