Mostrando entradas con la etiqueta Chapas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chapas. Mostrar todas las entradas

LO Se hace camino al andar

lunes, 3 de abril de 2017

Buenos días!! La semana pasada os conté mi crónica de la Feria Scrap+ y quería aprovechar para enseñaros el layout que preparé para la exposición, pero a medida que iba contando y enseñando cositas, me pareció que ya era un post suficientemente largo, así que el layout os lo enseño hoy.

Las condiciones del layout eran:
- Las medidas debían ser de 30 cm x 30 cm
- La fotografía debía estar relacionada con cualquiera de las ediciones anteriores de la feria o bien con alguna vivencia que hubiéramos tenido durante alguna edición pasada de la feria.
- Una pequeña crónica explicando un recuerdo relacionado con la feria.
- El título: Se hace camino al andar.

Cómo veis, la protagonista era la feria ya que se quería celebrar su quinta edición. Se dice pronto!!

Lo más complicado fue encontrar una foto que me permitiera cumplir con los requisitos indicados. Finalmente, repasando las fotos que tengo de las ediciones de la feria, recordé la ilusión que me hizo saludar a Rocío de Veo Veo Scrapeo en una de las ediciones anteriores. Pensé que era una gran vivencia y que merecía un recuerdo.


Papel de acuarela de base. Para el fondo, acuarelas, screen print en dorado, sellos y pasta de modelar ligera.  Con unas estrellas de madera e hilo negro me he inventado dos constelaciones. La mayoría de elementos decorativos así como los papeles bajo la foto son de la colección Gather de Crate Paper.




Un momento muy esperado que me ha encantado recordar mientras hacía este layout. Porque... de eso se trata no? Recordar grandes momentos y no olvidarlos jamás ya que ellos forman parte de nuestra historia.

Nos leemos,


Christmas is coming to...

jueves, 29 de diciembre de 2016

Buenos días desde mi nuevo hogar!!! Hay qué ganas tenía de decir esto!! Pues si, mudanza hecha y viviendo en mi pisito desde hace algo más de una semana. He dicho viviendo, que no instalada totalmente, porque si en la serie La que se avecina hablan del cajón de mierda, yo tengo una habitación entera!!! Puedo decir sin exagerar que me quedan entre 15-20 cajas por abrir entre las que se encuentra todo mi material de scrap y manualidades, así que mi lado diy se encuentra en stand by y mi lado bloggero casi ya que si no hago nada no os puedo enseñar nada. Si a eso sumamos que he estado sin internet hasta hoy... Por cierto, hablando de internet. Los primeros días tenía lo que podríamos denominar "mono", pero después puedo asegurar que he estado mucho más tranquila y a gusto, así que tengo claro que no quiero ese nivel de dependencia.

Hoy os quería enseñar las únicas postales de navidad que he podido hacer este año y un layout, preparado todo con la colección Sugar Plum de My mind's eye para El Craftelier. Ah, no quiero dejar pasar la oportunidad de agradecer a todas las que me habéis mandado postales de Navidad aún sabiendo que yo este año no podía corresponderos. Millones de gracias!! Me han hecho una ilusión tremenda, han estrenado mi buzón y han ido directas a decorar mi nueva mesa de comedor. Así que este año más que otros, os lo agradezco enormemente. Sois las mejores!!

A lo que voy. La colección que he usado es muy dulce, en la que predominan los colores pastel. Colores atípicos para estas fechas pero personalmente los prefiero ya que la combinación rojo-verde no acabo de llevarla demasiado bien… Aviso a navegantes: tiene muchísima purpurina!! En las fotos de la colección no se aprecia, pero no exagero. Es la mejor colección para hacer que nuestras navidades brillen y nuestra mesa de trabajo también jajajaja.


Verdad que quedan muy dulces? Si es que no hay mejor nombre para la colección. Os dejo con detalles de algunas de las postales. En algunas de las fotos he intentado que se aprecie el brilli-brilli, pero no es tarea fácil.





Sé que el post va un poco tarde, pero os las enseño todas de nuevo desde otra perspectiva para que las podáis ver bien. Cualquier duda que tengáis para hacerlas (si es que todavía tenéis alguna pendiente) ya sabéis que podéis dejarme un comentario en el post o contactar conmigo por las redes sociales, vale?


Y ahora vamos con la segunda parte. Y es que con las colecciones de navidad se pueden hacer un montón de proyectos, no solo postales. Podéis aprovechar para hacer vuestro December Daily, proyecto que creo que nunca podré hacer, pero eso es algo personal. Quedan preciosos, pero tienes que documentar demasiados días para mí. Si algún día tengo el tiempo suficiente, me gustaría adaptarlo totalmente a mi día a día y llegar a tener mi December Daily ni que sea de un año de mi vida.

Esta colección también es perfecta para hacer unos packaging de nuestros regalos preciosos ya que los die cuts vienen cargaditos de mini tag’s, banderolas,… que podrían dar ese toque a nuestros regalos.

Sin embargo yo he querido hacer un layout y llevar la colección al lado más invernal y no tan navideño. Recordaba que tenía una foto de mis manos cogiendo nieve del año pasado que tenía pendiente scrapear y no lo dudé dos veces.


La base del layout es papel de acuarela. Sobre él he preparado un fondo a base de acuarelas jugando con los colores de la foto y de la colección. Por último con una máscara cuyo  motivo simulan copitos de nieve he aplicado a toques pasta de modelar ligera. Cuesta muchísimo apreciarla pero os prometo que está.





Como este año no he llegado a tiempo de desearos una feliz navidad, os deseo un feliz año nuevo y por si las moscas no consigo reconducir los post del blog antes de reyes... portaros bien que los reyes os están vigilando!! Espero que os traigan aquello que más deseáis y que seáis muy felices!!

Nos leemos,


Reto Noviembre El Craftelier: Números

lunes, 14 de noviembre de 2016

Buenos días!! Se me hace un extraño aparecer por aquí tan sólo una vez por semana, pero os aseguro que mi vida últimamente es un frenesí!! Espero empezar el año a otro ritmo y con cada cosa en su sitio. Mientras, una hace lo que puede. No me lo tengáis demasiado en cuenta vale?

Hoy quiero presentaros el reto para este mes de Noviembre que os proponemos desde El Craftelier. Sisi, este mes hemos iniciado la aventura de los retos, así que espero que os animéis todos a participar. Pensad que una de las mejores formas de aprender, experimentar e innovar es presentarse a retos. No os lo penséis dos veces!!

El reto es muy facilito y consiste en usar números. En mi interpretación los números son, indudablemente, mis protagonistas. He usado una foto mía del 15 de Agosto apagando las velas y a cada lado de la misma, el número de velas.


La colección que he usado es Take me away de Pink Paislee. He de reconocer que los colores de esta colección me tienen enamorada y que estoy aprovechando hasta el último trocito de papel.


En la parte superior, unos cuantos cuadraditos cosidos de manera individual completado con unos cuantos adornos.





Obviamente, he intentado que todos los adornos estuvieran relacionados con la temática de cumpleaños. Ya sea de una manera más directa o indirecta.


Tenéis hasta el 30 de noviembre para participar y aquí os dejo un poquito más de inspiración de mis compañeras de equipo. No os parece fácil? Pues venga, animaros que nuestro día a día está rodeado de números.

Nos leemos,


LO Otoño

lunes, 24 de octubre de 2016

Buenos días!! Antes de nada, necesito haceros un aviso y una pregunta. Sisi, nuestra relación ya es suficientemente fuerte como para contarte alguna que otra intimidad y pedirte consejo para según que cosas, no te parece?

El aviso igual no te gusta demasiado y es que desde esta semana hasta no sé exactamente cuando, en lugar de dos post semanales intentaré mantener un post semanal (incluso puede que alguna semana no haya ni uno, sorry). El motivo es que como igual ya has leído en alguna ocasión, estoy pendiente de la entrega de un piso nuevo, en teoría durante el mes de noviembre, a la práctica ya os contaré, por lo que una gran parte del fin de semana estoy atareada mirando muebles, haciendo números, calculando medidas y un largo etcétera. Como las horas diarias siguen siendo las mismas pero mis tareas se han visto incrementadas exponencialmente, desgraciadamente debo "sacrificar" algunas cosillas porque no llego a todo. De todas formas, espero que nos sigamos viendo por aquí si? Ah, y no os olvidéis de pasar por mi cuenta de instagram porque en ella iré poniendo cositas.

Y ahora la pregunta: Qué temas te gustaría que tratase en los post de La Mar de Ideas? Te apetece tener unas cuantas ideas juntitas, en plan recopilatorio, de un tema en concreto? Cuál? Tengo unos cuantos pensados pero siempre me gusta saber qué piensas, qué inquietudes tienes, qué te gustaría ver,... para así seguir cubriendo tus expectativas. Ya sabes, que me puedes contar lo que quieras en comentarios y siempre, a veces más rápido otras más lenta, respondo. Soy toda oídos ojos!!

Ahora ya, me dispongo a hablar del post de hoy. Cómo muchos sabréis, me encanta el otoño y me encanta octubre, menos por el cambio de hora... sigo sin encontrarle ningún sentido y nos ahorraríamos ese momento reflexivo y fatídico en el que nos preguntamos: ¿Se adelanta o se atrasa? Porque claro si por la tarde se hace antes oscuro y por la mañana es más de día, significa que cuando ahora son las cinco de la tarde, tendremos la luz de las seis de la tarde, por lo que tocaría atrasar. O no? Pues si porque lo he comprobado, y además toca el último fin de semana de este mes, así que apuntároslo en el móvil.

A lo que iba, cada año intento hacer algún proyecto otoñal, porque me chifla la gama cromática, los elementos decorativos que suelen usarse como las hojas, los zorritos,... y este año no iba a ser menos!!


He usado la colección Gather de Maggie Holmes para Crate Paper porque recordaba que había en los die cuts estas fantásticas hojas y luego elementos decorativos varios, entre ellos estas chapas tan y tan otoñales de Tonyi Mateos. No os parecen una cucada? Todos los elementos montados sobre un fondo de acuarelas en colores amarillo, naranja y rosa. Y por último las salpicaduras que no falten!!






Comentaros que si usáis las chapas de Tonyi en algún proyecto y compartís una foto en redes sociales, os acordéis de poner los siguientes hashtags: #poivreetselscrap #chapaspoivreetsel.

Espero que os haya gustado y os activado el modo otoño!!

Nos leemos,


LO Best day ever

jueves, 20 de octubre de 2016

Buenos días!! La semana pasada, concretamente el día 12 de Octubre hicimos 4 años de casados Mr. O y una menda. El tiempo pasa volando a la velocidad de la luz y tenemos que disfrutar de cada instante.

Para recordar ese día tan y tan especial, imprimí una de entre cientos de fotos que tenemos de ese día y escogí la colección Gather de Maggie Holmes para Crate Paper. Una colección que me permitió obtener el resultado que andaba buscando.


Prácticamente no he usado papeles, más bien recortes que tenía sueltos de la colección. Es una buena manera de ir acabando con los dichosos papelitos porque son trocitos muy pequeños que nos da lástima tirar pero que poco se puede hacer con ellos. Y además los acumulamos a una velocidad de vértigo!! Así que pensad que siempre podéis darles un uso como el del borde de este layout formado por distintos recortes y todos ellos cosidos con la máquina de coser.




El resultado es un layout bastante sencillito, con pocas o ninguna complicación, pero visualmente limpio y equilibrado. Un layout que guardo con mucho cariño.

Nos leemos,


Tote bag que todo ganchillero necesita

jueves, 29 de septiembre de 2016

Lo bueno del ganchillo es que es muy discreto, más que el punto diría yo, lo que nos permite concentrarnos en los puntos cadeneta, bajos, altos,... en el sitio más inesperado. Nos olvidamos de todo lo que nos rodea y a una velocidad equiparable a la de la luz, nos damos cuenta que estamos contando 23 puntos bajos, 24, 25,... modo desconexión activado.

Por muy discreto que sea el hobby, mínimo necesitamos un ganchillo, un ovillo, un marcador, unas tijeras y opcionalmente el patrón. Todos estos cachivaches tienen que quedar recogidos en algún sitio cómodo y práctico. Mi primera opción, desde que empecé, ha sido una bolsa de plástico de farmacia. De farmacia? Si si, no corre tanto mi profesión por las venas para llegar hasta este nivel de dependencia, es solo cuestión de tamaño. Porque sí, el tamaño importa y quien diga lo contrario... miente!! Todo este batiburrillo de objetos ganchilleros caben perfectamente en una bolsa de plástico pequeña, las típicas de farmacia. Si es que todo tiene explicación en esta vida!!

El problema de las bolsas de plástico en general y las de farmacia en particular es que son más bien poco glamurosas y necesitan recambio periódico. Un claro marcador de esta renovación inminente es cuando el logo de la farmacia ha perdido toda definición. El problema o la suerte, es que mis visitas a la farmacia son escasas por lo que se llega a un punto en el que no tienes recambio y no tienes más remedio que coger la bolsa del carrefour y hacer una pequeña maraña de plástico porque te sobra bolsa por todas partes.

Llegados a este punto, pensé que era necesaria una solución, una tote bag chiquitita que pudiera lavar sin problemas y aportase ese toque de distinción necesario.

Entonces ocurrió, mi tocaya Laura de Creavea contactó conmigo para que probase sus productos. No fue fácil encontrar lo que necesitaba entre tal cantidad de artículos, os aseguro que tienen de todo, pero creo que al final la elección fue la correcta. Creavea abrió sus puertas en 2005 y desde entonces no han parado de crecer. Ubicados en Francia, disponen de todo lo necesario para cubrir un amplio abanico de manualidades.

Supongo que si habéis llegado hasta aquí es porque os apetece verla verdad?


Ha sido facilísimo hacerla. Para ello he necesitado:
- Máscara corazón hecha con la portrait
- Adornos variados

Lo primero que he hecho ha sido dibujar con lápiz la palabra knitt sobre la tela. Lo he hecho bastante suave para no manchar la tela ya que con la goma de borrar es difícil eliminar todo el lápiz. Como alternativa está la opción de recortar con tijeras directamente las letras o bien hacerlas por el lado del papel (la tela es adhesiva y por el lado de la cola viene con un papel) pero deberéis tener en cuenta que las tendréis que dibujar del revés.

Una vez las letras estaban listas, las he presentado sobre la bolsa y he ido colocando el resto de elementos. He fijado las letras retirando el papel y les he dado unas puntadas con la máquina de coser.


Con la máscara abecedario y la pintura téxtil negra, mediante la técnica del estarcido, he escrito parte de la frase y con la misma técnica pero con la máscara del corazón y la pintura téxtil con purpurina he hecho el corazón. La purpurina queda preciosa.


Como adornos finales he puesto un botón, una chapa y un pequeño abalorio que me regaló María de Marakiscrap y la verdad es que me venía perfecto.

Y dónde está la tela gris? En el interior de la bolsa formando un pequeño bolsillo que se cierra mediante velcro para los ganchillos. Además, se me acaba de ocurrir que puedo perforar con la crop-a-dile o con una perforadora de papel en una de las esquinas del bolsillito para poner el marcador y no perderlo dentro de la bolsa.


El último paso es el toque de plancha para fijar la pintura téxtil, la tela adhesiva y el velcro.


Y... tachán!!


Ahora tengo todos los bártulos gancheriles perfectamente guardados y sin perder una pizca de glamour ;) !!

Nos leemos,


Reto septiembre In The Scrap: Cumplimos dos años

jueves, 8 de septiembre de 2016

Buenos días!! Hoy os presento el reto que os proponemos en In The Scrap para este mes de septiembre. Es un reto muy especial, ya que In The Scrap cumple dos años, así que el reto va precisamente de eso, queremos que nos felicitéis y si además usáis los colores del logo, el mint y el blanco mejor que mejor, aunque esto último es totalmente opcional.


Esta es mi participación, una postal muy dulce con los colores mint y blanco como protagonistas.


La colección usada es mayoritariamente Wonder de Crate Paper. Esta colección, he de reconocer que al principio no me llamaba mucho la atención, pero la verdad es que ahora me gusta muchísimo, especialmente estos dos papeles que los encuentro preciosos.





Para darle un poquito de volumen he puesto una chapa de Evalicious y un lacito con tul blanco. Todo el contorno va cosido alternando dos tipos de puntadas.

Si queréis ver los proyectos de mis compis, aquí os dejo el post el cual seguro que os inspira muchísimo.

Animaros a participar porque este mes el premio es de lujo!! Lo que daría yo por poder participar!!

Nos leemos,